¿Qué es la caspa?
La caspa, o dermatitis seborreica, como se denomina en dermatología, es una afección de la piel cabelluda que afecta a entre el 40 % y el 60 % de los adultos en todo el mundo.
Se trata de una descamación excesiva de la piel cabelluda que, en vez de liberar una sola célula (llamada corneocito maduro), se generan concentraciones más grandes y visibles de cientos o miles de células. Un amplio estudio, con más de 20 000 mujeres de edades comprendidas entre los 15 y los 75 años, reveló que la caspa es más frecuente entre los 15 y los 34 años, con una disminución a partir de los 45 años.
Para comprender la razón detrás de tener caspa, primero tenemos que saber que la piel cabelluda alberga todo un mundo en sí misma. Cada centímetro cuadrado es el hogar de entre 10,000 y 100 millones de microorganismos, principalmente bacterias y hongos.
Este ecosistema se denomina microbioma de la piel cabelluda. Las investigaciones han permitido a los expertos determinar con precisión cuál de estos microorganismos desempeña un papel importante en la caspa: una determinada cepa de la levadura llamada Malassezia.
Se ha determinado que esta levadura domina el microbioma de la piel cabelluda de las personas que tienen caspa. Con ello, podemos reconocer los dos tipos de caspa: la caspa seca y la caspa grasa; también conocida como caspa adherente, por la simple razón de que suele quedarse adherida a la piel cabelluda.
La caspa seca, caracterizada por su textura escamosa y sus finas partículas blanquecinas o grises, suele caerse de manera abundante. Por el contrario, la caspa grasa o adherente cuenta con escamas más gruesas, pegajosas y grasas, por lo que se acumulan una encima de otra y aparece cuando existe una sobreproducción de sebo en el cuero cabelludo.
La caspa adherente suele ser recurrente, ya que el sebo fomenta el desarrollo de la levadura Malassezia, lo que crea un círculo vicioso. Ambos tipos de caspa pueden irritar, aunque no siempre es el caso.
¿Por qué aparece la caspa?
La caspa puede darse por varias razones. La primera de ellas puede deberse a la psoriasis, una afección inflamatoria de la piel que consiste en una descamación intensa acompañada de rojeces irritantes.
Diversos factores, desde el estrés hasta cambios hormonales, pasando por un desequilibrio del pH de la piel o una piel cabelluda seca debido a la calefacción en invierno pueden provocar una producción excesiva de sebo, que a su vez contribuye a la formación de caspa y de un entorno favorable para la colonización de la levadura Malassezia.
De hecho, él invierno es conocido como la "estación de la caspa" en regiones templadas, mientras que las estaciones secas aumentan la aparición de la caspa en Tailandia, por ejemplo.
¿Cómo eliminar la caspa rápidamente?
Es importante restablecer el equilibrio del microbioma del cuero cabelludo. Para ello, recomendamos dejar de utilizar shampoos demasiado agresivos para tu cuero cabelludo. Las fórmulas agresivas crean sensibilidad y desencadenan inflamación y nuevos brotes de caspa.
En su lugar, cambia a un shampoo y acondicionador suave, preferiblemente una fórmula anticaspa con un pH neutro. Cuando te decidas por un tratamiento anticaspa, opta por shampoos concentrados con activos dermatológicos de eficacia probada contra la caspa, como el sulfuro de selenio, el activo estrella de los productos anticaspa de Vichy. Este principio activo ayuda a eliminar del cuero cabelludo las escamas desde el primer lavado.
Otros activos que tratan los hongos son el zinc y la piroctona olamina, ambos conocidos por sus propiedades antifúngicas. Desde el primer uso, una fórmula anticaspa debería calmar el cuero cabelludo con comezón y malestar; pero a partir del segundo uso, debería apreciarse una menor visibilidad de las escamas tanto en el cabello como en el cuero cabelludo.
La forma más rápida para tratar la caspa adherente es un exfoliante para cuero cabelludo. Esta técnica de exfoliación elimina las escamas gruesas y amarillentas que se pegan al cuero cabelludo y a las raíces.
Los tratamientos exfoliantes, a diferencia de un shampoo anticaspa tradicional, ayudan a eliminar la grasa que se consolida en forma de escamas más difíciles de eliminar y fomenta un cuero cabelludo sano. ¡Busca tratamientos con ingredientes exfoliantes naturales, como el ácido salicílico, para deshacerte de la caspa adherente y grasa durante mucho tiempo!